
1. Expresarlos en forma positiva. Define lo que si quieres (aunque partas de lo que no quieres). Esta paso incluye recordar los deseos profundos y los sueños no realizados , para definir un proyecto de vida conectado con el sentido o misión que quieras realizar.Preguntate ¿Cual es el beneficio mayor?, ¿de qué forma se relaciona con mi autorrealización?
2. Prioriza. Aunque tengas varios objetivos, es necesario definir cual le dedicaras tu energia en primer lugar. Todo lo que quieras lo puedes conseguir, pero no al mismo tiempo.
3.Concreta acciones y comportamientos. Expresarlos a través de palabras, imagenes y sensaciones. Los objetivos abstractos como "quiero ser feliz" o "que me salga un buen trabajo" tienen poco impacto sobre nuestra realidad psicosomática.
4.Define el entorno o lugar y el tiempo estimado para lograrlo. Esto tiene relacion con el "tamaño" del objetivo ya que si es muy grande conviene fraccionarlo en trozos. Es mision de cada persona descubrir lo que resulta motivador: metas pequeñas alcanzables o grandes desafios.
5. Determinada las limitaciones, necesidades y recursos, tanto personales como del entorno y de otras personas ¿que recursos poseo que pueden ayudarme, ¿que me hace falta para lograr el objetivo y cómo voy a conseguirlo?
6. Analiza las consecuencias. El objetivo a alcanzar debe ser coherente en dos sentidos. Por un lado, con tus creencias, valores y con otras metas; y por otro lado, debe tener en cuenta el contexto interpersonal en el que te mueves para evitar posibles conflictos. Cabe preguntarse: ¿que podría perder al lograrlo?,¿Como afectaría a mi entorno?, ¿como cambiaria mi vida?, ¿en que areas y personas resultaron afectadas?, ¿plantearme este objetivo ahora podria interferir con otros en el futuro?
7. Pon tu mente en marcha. Tienes que poder imaginarte consiguiendo tu objetivo y sintiendo que ya lo tienes. Y ahora, ¡Pasa a la acción!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario